UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN:
“LA
IMPORTANCIA DE LOS SIGNOS”
En las muchas
etapas que componen la evolución en la forma de comunicación humana mediante el
desarrollo del lenguaje hablado y la escritura, los signos visuales representan
la transición de la perspectiva visual a través de las figuras y los
pictogramas en las señales abstractas. Estos son sistemas de notación capaces
de transmitir el significado de conceptos, palabras o sonidos simples.
Los signos y símbolos transmiten ideas en las culturas pre alfabetizadas y
prácticamente analfabetas. Pero su utilidad no es menor entre las verbalmente
alfabetizadas; al contrario, es mayor. En la sociedad tecnológicamente
desarrollada con su exigencia de comprensión inmediata, los signos y símbolos
son muy eficaces para producir una respuesta rápida. Su estricta atención a los
elementos visuales principales y su simplicidad estructural, proporcionan
facilidad de percepción y memoria.
¿Entre signos y símbolos hay diferencias?
Los signos pueden ser comprendidos por los seres humanos y, algunos (como los
signos gestuales), incluso por ciertos animales; los símbolos son
específicamente humanos.
Los signos señalan; son específicos de un cometido o una circunstancia. Los
símbolos tienen un significado más amplio.
Debemos
diferenciar los signos de los símbolos: Los signos "significan", es decir sirven como meros referentes o
imágenes de una cosa; mientras los símbolos, además de significar, "simbolizan", es decir que
trasmiten un mensaje que constituye la idea simbolizada por el símbolo.
César A. Urteaga Ampuero.